Introducción
¡Hola a todo el mundo! Me llamo Bogdan tengo 16 años y estudio en el IES Estados del Duque de Malagón, en la provincia de Ciudad Real.
Sobre mí no hay mucho que decir: me gusta el cine de calidad y toda la música excepto la clásica. Me atrae la política, me gusta ganar en los debates e intento aprender de las derrotas.
Me vas a preguntar por qué quiero participar a los cortes y te voy a decir ¿por qué no?
Es una buena iniciativa de nuestro competente gobierno, donde los afortunados tendrán una ocasión que puede ser única en la vida: la ocasión de representarnos a todos los jóvenes de la pintoresca provincia de Ciudad Real en el escenario político de esta hospitalaria España.
Espero que mi blog os guste y si no es así lo siento. Suerte a todos, ¡que gane el mejor!
Quiero cerrar esta pequeña presentación con una cita del magnifico poeta Antonio Machado: "Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar y lo mejor de todo, despertar".
Sobre mí no hay mucho que decir: me gusta el cine de calidad y toda la música excepto la clásica. Me atrae la política, me gusta ganar en los debates e intento aprender de las derrotas.
Me vas a preguntar por qué quiero participar a los cortes y te voy a decir ¿por qué no?
Es una buena iniciativa de nuestro competente gobierno, donde los afortunados tendrán una ocasión que puede ser única en la vida: la ocasión de representarnos a todos los jóvenes de la pintoresca provincia de Ciudad Real en el escenario político de esta hospitalaria España.
Espero que mi blog os guste y si no es así lo siento. Suerte a todos, ¡que gane el mejor!
Quiero cerrar esta pequeña presentación con una cita del magnifico poeta Antonio Machado: "Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar y lo mejor de todo, despertar".
Inclusion de todos los alumnos en los centros educativos

El mundo esta cambiando. Las necesidades económicas, políticas o sociales hacen que la gente cambie de territorio en busca de mejores conditiones .Debido e esta migración hemos conquistado el mundo hace millones de años pero va funcionar ahorra?
La mezcla de la información genética que se produce debido a la migración es en general benéfica pero hay otros elementos como las culturas no se mezclan con tanta facilidad.
En general la gente conserva las tradiciones y la cultura que se le fue ofrecida en el lugar en el cual ha nacido y solo acepta tradiciones nuevos si les parecen mejores. Pero en los centros educativos esta cosa puede ser controlada por que es en los centros educativos donde los emigrantes conocen la cultura del país donde emigraron. Por eso creo que la inclusión de todos los alumnos en los centros educativos además de ser muy benéfica para los incluidos es muy eficiente como mecanismo de cohesión.
Para que la inclusión de todo el alumnado en los centros sea posible es necesaria la education.Esta educación tiene que ser democrática y creo que la manera más eficiente de ofrecerla es la hora de filosofía.
Europa, lugar de oportunidades para los jóvenes

La base de la sociedad es la education, educacion a la que todos los miembros de dicha sociedad tienen que tener acceso gratuito y que tiene que ser una educación de la mejor cualidad que se pueda ofrecer. El sistema educativo tiene que funcionar a máximo rendimiento sin influencias debidas por otras instituciones (partidos políticos, iglesia…) .A los alumnos se los tienen que ofrecer las mismas oportunidades en la lucha (de cada uno) para un futuro mejor.
La clave para mejorar las sociedades y los estados es la educación. Sin ella no pueden haber reformas, no puede haber hombres libres, no pueden haber revoluciones.
En mi opinión es la obligación de todos los hombres que componen la sociedad luchar para una educación libre y después de lograrla defender para mantenerla. La educación es el medio de difundir los conocimientos acumulados hasta ahora y sin ella todo sería nada.
Europa es una de las afortunadas regiones del mundo en la cual se ofrece una educación decente (en la mayoría de sus países) pero todo se puede mejorar. Todavía hay países en las cuales la educación es una miseria ofrecida por profesores corruptos y donde el derecho a educación queda reducido a una frase en la constitución.
Creo que somos muy lejos de una sociedad donde cada uno tiene las mismas oportunidades para construir su futuro. Estoy seguro que se puede hacer más. Se pueden dar más becas, construir más universidades o mejorar el profesorado.
La clave para mejorar las sociedades y los estados es la educación. Sin ella no pueden haber reformas, no puede haber hombres libres, no pueden haber revoluciones.
En mi opinión es la obligación de todos los hombres que componen la sociedad luchar para una educación libre y después de lograrla defender para mantenerla. La educación es el medio de difundir los conocimientos acumulados hasta ahora y sin ella todo sería nada.
Europa es una de las afortunadas regiones del mundo en la cual se ofrece una educación decente (en la mayoría de sus países) pero todo se puede mejorar. Todavía hay países en las cuales la educación es una miseria ofrecida por profesores corruptos y donde el derecho a educación queda reducido a una frase en la constitución.
Creo que somos muy lejos de una sociedad donde cada uno tiene las mismas oportunidades para construir su futuro. Estoy seguro que se puede hacer más. Se pueden dar más becas, construir más universidades o mejorar el profesorado.
Las redes sociales

Una red social es un tipo de aplicación online que sirve para comunicarse con otras personas .Además a través de estos redes se puede conocer a gente en las mismas condiciones o con los mismos intereses. Las primeras redes sociales han surgido en el ámbito universitario para realizar el intercambio de información de una manera más sencilla y más rápida pero hoy su uso ha degenerado.
Debido al número de usuarios que cada día se conectan al Internet las redes sociales crecen de una manera simple y rápida (yo invito a mis amigos, ellos invitan a sus amigos....etc...) sin necesidad de publicidad. Este crecimiento las ha transformado en un fenómeno cultural presente en las vidas de la mayoría de los jóvenes de hoy. Una de las más importantes ventajas de las comunidades virtuales (redes sociales) es el intercambio rápido de información .A través de estas redes puedes comunicarte con gente de todo el mundo en tiempo real a través de mensajes escritos imágenes o video conferencias y todo eso solo con una conexión al Internet y un equipo. Pero cuáles son sus desventajas?
La mayor desventaja es el efecto que tienen estas redes sobre los jovenes.Debido al hecho que muchas redes se basan en la subida de fotos la capacidad de expresarse en escrito se va disminuyendo y la creatividad tambien.La superficialidad de los contenidos y de los usuarios fomenta la obsesión por la moda o el estilo pero disminuye la capacidad de reflexión.
La inseguridad de las redes sociales es también uno de los mayores problemas. Los hackers pueden acceder muy rápido a información privada de los usuarios. Por eso la información que aportamos a una red social es de vital importancia.
En los últimos anos muchos casos de pornografía infantil o pedofilia se han manifestado atravez de las redes sociales así que los padres que dejan a sus niños de 10 anos a conectarse a este tipo de redes tendrán que pensarlo dos veces antes.
En mi opinión las redes sociales son solo un medio de comunication.Los vinculos que se crean a travez de estas redes son superficiales. La comunicación escrita debilita y limita la capacidad de hablar cara a cara y de usar el lenguaje corporal.
By Nedelcu Bogdan M.
La solidaridad

La solidaridad
La solidaridad consta en la colaboración mutua entre las personas basada en un sentimiento de unidad y en intereses comunes. La solidaridad se debe a la tendencia de los seres humanes de asociarse en busca de bienes comunes. Muchas veces la extrema solidaridad (sacrificarse la vida para los de mas) se debe a la religión (unidad en dios y de destino eterno). También consta en vínculos creados por los sentimientos buenos pero algunas veces inestables o superficiales.
Porque somos solidarios?
Porque nos ponemos en el lugar del otro pensando que puede llegar un momento en el cual vamos a necesitar ayuda o para sentirnos no culpables y ser felices. Pero algunas veces el egoísmo no es suficiente y aquí intervienen los medios de comunicacion, la religión y los demas.Hay hombres a los que les da igual lo que pasa en Haiti, en África o en cualquier parte del mundo y solo reaccionan cuando y como quieren los medios de comunicacion.Ademas de esta gente hay otra que hace lo que hace porque todos lo hacen ("La mayoría de la gente son otra gente. Sus pensamientos son las opiniones de otros, sus vidas un plagio y sus pasiones slogans “Oscar Wilde).
La falta de solidaridad
La falta de solidaridad es el egoismo, un egoísmo total. En mi opinión el egoísmo supremo es el suicidio, cuando te suicides pierdes toda la capacidad de ser solidario.
La solidaridad entre jóvenes
La pertenencia a un grupo social ofrece muchas ventajas: identidad y reconocimiento, poder de reunir recursos y esfuerzos de común acuerdo y por eso todos buscamos ser aceptados en diferentes grupos sociales. La edad es un factor importante en elegir el grupo por eso hay grupos de ancianos, de jóvenes... todos reunidos por intereses comunes. La pertenencia a un grupo implica solidaridad.
Conclusión
La solidaridad fue el soporte de nuestra evolución y se basa en instinto y en el egoísmo. Pero en el mismo tiempo creo que es la única manera de luchar contra la intolerancia, contra el desinterés y la avaricia para mejorar este vergonzoso mundo en el cual vivimos!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)